A través del siguiente enlace podrás encontrar la planificación y los recursos utilizados.
Es para compartir Este Blog tiene por objetivo dar a conocer el trabajo realizado en el curso “Competencias Transversales en la Era Digital” (I). Consistióen la planificación de una clase o unidad de aprendizaje en donde era requisito, integrar las Tics durante… y luego en la evaluación de la clase o unidad. En PLANIFICACIÓN se encuentra el enlace.
lunes, 16 de agosto de 2010
domingo, 15 de agosto de 2010
Recomendaciones de dos compañeras del curso que me sirven para enriquecer mi planificación
http://www.eduteka.org/profeinvitad.php3?ProfInvID=0012
Escogí esta página porque da recomendaciones para trabajar con el Power Point y obtener diapositivas creativas y motivadoras.
http://biblioteca-digital.ucentral.cl/documentos/libros/lintegrado2/cap8_3.htm
Está página, fue recomendada por Mirian Reyes en su planificación sobre los Diferentes Tipos de Textos, está dirigida directamente a los docentes, con ejemplos, sugerencias de actividades para realizar con los alumnos. En mi caso me sirve para trabajar el Relato Histórico.
Escogí esta página porque da recomendaciones para trabajar con el Power Point y obtener diapositivas creativas y motivadoras.
http://biblioteca-digital.ucentral.cl/documentos/libros/lintegrado2/cap8_3.htm
Está página, fue recomendada por Mirian Reyes en su planificación sobre los Diferentes Tipos de Textos, está dirigida directamente a los docentes, con ejemplos, sugerencias de actividades para realizar con los alumnos. En mi caso me sirve para trabajar el Relato Histórico.
Recursos recopilados para la planificación
http://www.chileparaninos.cl/noticias.asp?id=973056655&im=1
Este sitio es muy entretenido para los alumnos y alumnas. Aquí ellos pueden informarse, cantar, jugar y todo relacionado al tema central "El 21 de mayo", también puedes encontrar otros temas importantes con sus respectivas actividades idea para niños y niñas de educación inicial y NB1. Esta página es Copyright © 2006 www.memoriachilena.cl.
Este sitio es muy entretenido para los alumnos y alumnas. Aquí ellos pueden informarse, cantar, jugar y todo relacionado al tema central "El 21 de mayo", también puedes encontrar otros temas importantes con sus respectivas actividades idea para niños y niñas de educación inicial y NB1. Esta página es Copyright © 2006 www.memoriachilena.cl.
http://www.123.cl/secciones/educacion/tareas/historia/combate_naval_iquique_5.htm
Este portal pertenece a 123.com. Aquí puedes encontrar más información del combate Naval de Iquique, la Arenga dePrat y más sobre la guerra del Pacífico.
Este portal pertenece a 123.com. Aquí puedes encontrar más información del combate Naval de Iquique, la Arenga dePrat y más sobre la guerra del Pacífico.
En este sitio puedes encontrar información, cartas, noticias sobre el combate, sus héroes, documentos e imágines relacionadas con lo acontecido el 21 de mayo de 1879 en nuestro país. Este sitio es de MAV Canal Cultural y el Archivo Fotográfico de la Universidad de Chile.
Ámbito Pedagógico: Ciencias sociales, Lenguaje y Comunicación
Ámbito Pedagógico: Ciencias sociales, Lenguaje y Comunicación
sábado, 14 de agosto de 2010
http://www.icarito.cl/enciclopedia/primer-ciclo-basico/historia-geografia-y-ciencias-social
Este sitio es adecuado para 1º ciclo, ya que relata en forma más didáctica lo sucedido en el Combate Naval de Iquique, tiene un vocabulario más sencillo e imágenes que ayudan a su comprensión y para realizar trabajos de investigación. (Icarito)
Este sitio es adecuado para 1º ciclo, ya que relata en forma más didáctica lo sucedido en el Combate Naval de Iquique, tiene un vocabulario más sencillo e imágenes que ayudan a su comprensión y para realizar trabajos de investigación. (Icarito)
http://www.farah.cl/Feriados/
En esta página puedes encontrar los feriados que tenemos hasta el 2100. El 21 de mayo es considerado un feriado recurrente. Esta página pertenece al ingeniero civil en Computación de la Universidad Católica de Chile Miguel Farah.
En esta página puedes encontrar los feriados que tenemos hasta el 2100. El 21 de mayo es considerado un feriado recurrente. Esta página pertenece al ingeniero civil en Computación de la Universidad Católica de Chile Miguel Farah.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)